Arturo Larena.- Madrid, (EFEverde).- Confiesa que si tuviera que perderse del mundanal ruido lo haría en Soria, admite que formaría parte de un ONG de no dedicarse a la política y, aunque ejerce como Secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos se atreve con las preguntas "atípicas" de una "entrevista sin protocolo" con EFEverde
Pregunta.- ¿De no dedicarse a la política Federico Ramos sería...?
Respuesta.-
Me dedicaría a la abogacía, al ejercicio del Derecho. Es mi profesión y
eso lo que haría para ganarme la vida, también haría muchas otras
cosas, pero si la pregunta es a que me dedicaría profesionalmente,
sería: abogado.
P.- ¿Y Alguna vez ha pensado qué hago yo aquí en política.?
R.-
He dicho muchas más veces que puedo hacer yo aquí... pero es verdad que
hay muchos tiempos en política en los que tienes que pensar,
posicionarte y sacar la brújula. Tienes que integrar muchos objetivos y
pararse a pensar.
P.- Se dice qué es un mundo de muchas puñaladas...
R.- Veo más patadas en el fútbol.
P.- Pues ya que hablamos de deporte ¿Practica alguno?
R.-
Me gusta mucho correr, la bici... y en mi juventud adoré el baloncesto,
el balonmano. Ahora hago lo que puedo. Lo que más, salir a correr y de
vez en cuando una pachanguita con los amigos, lo que pasa es que los
tobillos y las rodillas con los años se resienten un montón.
P.- Habrá que cuidarse entonces ¿Un lugar para perderse y relajarse?
R.- (Sin dudar) Soria. Fue mi primer trabajo, mi primer destino y tengo un bonito recuerdo de aquellos primeros tiempos.
P.- Y ya puestos habría que llevarse lectura y una película
R.- De Alice Munro, "Demasiada Felicidad" y "To be or not to be" de Lubitsch
P.- Si pudiera elegir ser un personaje de "La guerra de las galaxias"
R.-
Espero no ser Darth Vader (ríe), ni la princesa Leia que quedaría un
poco raro, pero con los años, con los años, con los años me gustaría ser
Yoda (más risas)
P.- ¿Y del señor de los anillos?
R.- Del señor de los anillos sería Frodo (el portador del anillo en obra de Tolkien).
P.- Más en lo ambiental... ¿Su árbol preferido?
R.- Al que más apego tengo, mi árbol natural es la encina.
P.- Volvamos a ponernos más serios ¿De no dedicarse a la política ambiental, se apuntaría a una ONG ecologista?
R.-
Hace un tiempo habría dicho que no y hoy diría que posiblemente sí. Mis
labores de voluntariado en la universidad han estado más vinculadas a
otros ámbitos más asistenciales y sociales, pero ahora después de mi
paso por medio ambiente te diría que si.
P.- En su
actividad se despliega una intensa actividad negociadora ¿Qué resulta
peor una COP (Conferencia de las partes) de Cambio Climático o ir al
dentista?
R.- Las COP sin duda, son mucho más largas.
P.- Y ya que hablamos de cambio climático, vamos a por algo de energía. ¿Nucleares si, no o depende?
R.- A día de hoy si, son un apoyo a todo el sistema y cumplen su función. Ahora mismo hacen su función
P.- Y del fracking
R.-
Ahora mismo hay que ver. Hay unas recomendaciones de la UE y creo que
decir ahora, "ex ante" sin haber hecho las evaluaciones ambientales, sin
conocer en profundidad, ... decir fracking si o no es precipitados. El
fracking hay que mirarlo con todo el interés el detenimiento y rigor que
merece.
P.- ¿Medio ambiente es el pepito grillo del Gobierno?
R.-
En general se entiende. Medio Ambiente puede ser un factor de
desarrollo. La filosofía que intentamos aplicar es que debemos tener
cuidado y hacer una gestión sostenible.Este mundo es limitado y tenemos
que utilizarlo para vivir más y en mejores condiciones. Ser más
ambiciosos en desarrollarnos de una forma más respetuosa, mas
considerada por nuestro entorno ha sido más motor de desarrollo que
otras cosas.
P.-Pues ya solo queda reponer fuerzas... ¿Nos recomendaría su plato preferido?
R.-
Uno, uno, uno, (lo piensa)... Con las preferencias siempre tengo un
problema, porque me gustan tantas cosas... muchos tipos de pescado y una
vez al año o dos..., cordero asado. Mi cena más repetida es el brócolí,
pero hay un plato que me la preparaban de niño y que tengo identificada
como una comida de infancia: la crema de espinacas, le tengo un
especial afecto. EFE
al
(foto)
No hay comentarios:
Publicar un comentario