
Rechazable es el comportamiento de estos “cazadores” y lo entrecomillamos porque merecen el desprecio de los auténticos aficionados a la caza, y de los que no lo son. Con ejemplos como este, los futuros cazadores se sentirán muy defraudados. Incluso a algunos puede que se le desvanezca la incipiente afición que le estuviera naciendo, y abandone ésta, antes casi de nacer. Los que continúen adelante deberán tener presente cuando se dispongan a emprender una jornada cinegética, y tengan en la mira de su arma la pieza a cobrar, que antes deberán darle posibilidades para defenderse e incluso salir victoriosa del trance a que se ve sometida en su hábitat natural. Si no es así, no merecerán llamarse cazador, será más bien matador. Y cuando no se deba o no se pueda cazar en las debidas condiciones legales, pues que no se cace, y la ley se cumpla a rajatabla en todos los cotos, tanto privados como públicos, sobre todo en los primeros donde las llamadas “escopetas de élite” apenas son vigiladas y pueden abatir piezas y más piezas sin el más mínimo control legal.
Hay que destacar la recomendación que nos hace SEO-Bidlife, WWF/Adena y Ecologistas en Acción en otro lugar de estas páginas de Infoecologia, al solicitar en un escrito a la Consejería de Medio Ambiente que no se abra la veda en Doñana ya que la marisma del Parque Nacional está completamente seca. Esta marisma de Doñana está seca debido a que el periodo 2004-2005 ha sido el más seco de los que se tiene registro, de forma que las únicas áreas encharcadas lo están por inundación artificial mediante bombeo de pozos y no representan más allá del 1 % de la marisma protegida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario